Ā ĀæEres empresario y quieres que tus trabajadores amplĆen su conocimiento? ĀæEstĆ”s trabajando en una empresa y quieres ampliar tu formación? Te damos una buena noticia, ahora puedes beneficiarte enĀ nuestros cursos de las ayudas que concede laĀ Fundación TripartitaĀ en colaboraciónĀ con el Servicio PĆŗblico de Empleo. Te invitamos a seguir leyendo e informarte.
 1. ¿Qué es la Fundación Tripartita (FUNDAE)?
La Fundación Tripartita es una entidad que colabora con el Servicio Público de Empleo para facilitar el acceso de los trabajadores a cursos de formación continua que contribuyan a su crecimiento profesional. El objetivo principal de la misma es contribuir a que los trabajadores puedan mejorar sus competencia y habilidades laborales, y estar mejor preparador para los cambios que el mercado y los procesos productivos presentan. Tiene como objetivo el de contribuir a que los trabajadores puedan mejorar sus competencias y habilidades laborales y estar mejor preparados para los cambios en el mercado de trabajo y los procesos productivo.
 2. ¿En qué te puedes beneficiar?
Todas las empresas que cotizan a la Seguridad Social, tienen un crédito anual para la formación de los trabajadores, proporcional a las cuotas que ingresan mensualmente en concepto de formación profesional. Esto significa que todas las empresas anticipan dinero que sólo pueden recuperar aplicÔndolo a la formación de sus trabajadores.
Si no se dispone de él antes del 31 de diciembre, se perderÔ el derecho a la compensación, ya que no es acumulable para ejercicios posteriores.
El crédito para formación de una empresa va a depender también de su tamaño (número medio de trabajadores en el último ejercicio). El tamaño de la empresa también determina la aportación privada que corresponde a cada empresa, que normalmente se justifica realizando parte de la formación en horario laboral (para empresas de hasta 5 trabajadores no existe aportación privada)
 3. El crédito para la formación y como se financia
El aprendizaje y los conocimientos que recibe un trabajador a través de la formación estÔ, de forma directa e inmediata, relacionado con el desempeño de su puesto de trabajo. Fomentar la formación de los trabajadores redunda en beneficio de las empresas, mÔxime cuando la inversión que supone ha de ser pagada por la empresa, ofrezca o no formación a sus trabajadores.
Se financia con la recaudación de las cuotas de formación profesional que las empresas y los trabajadores aportamos a la Seguridad Social: el 0,6 % de las empresas y el 0,1 % de cada trabajador. También se financia con el Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal.
Aproveche el dinero del que dispone su empresa para la formación de sus trabajadores
Para saber cuanto dispone nuestra empresaĀ hay que hacer una multiplicación de dos factores. El primero es el sumatorio de la casilla 501 del TC1 (boletĆn de cotización), multiplicarlo por 0,7 y todo eso dividirlo entre 100. El segundo factor es el tanto por ciento que la empresa se puedeĀ bonificar en función del tamaƱo de la plantilla de trabajadores. Si es una plantilla de 6 a 9 trabajadores habrĆ” que multiplicar la cantidad anterior por el 100%, si es una plantilla que llega hasta 49 empleados se multiplicarĆ” por el 75%, si llega a 250 por el 60 por ciento y si tiene mĆ”s de 250 trabajadores por el 50 por cien. Las empresas que tienen de 1 a 5 trabajadores disponen de un crĆ©dito mĆnimo anual de 420 euros.
Estos recursos son anuales y no acumulables. Acaban el 31 de diciembre (se presentan en TesorerĆa el mes siguiente) y vuelven nuevos el 1 de enero.
También puedes hacer uno del simulador oficial de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, entidad que gestiona las ayudas:
Simulador del cƔlculo de crƩdito de la empresa
Pasos importantes para acertar en la formación
Si eres empleado y quieres ampliar tu formación a través de la Fundación Tripartita, te recomendamos seguir los siguientes pasos.
1. Encontrar el mejor curso
Lo primero que debes hacer es buscar un curso adecuado a tus necesidades y a esas competencias nuevas que quieres desarrollar. Te interesa encontrar una formación que te permita ponerte al dĆa.
En VohaleĀ disponemos de una serie de cursos que te pueden ayudar adquirir nuevas habilidades profesionales y digitales. crear los mejores anuncios d
2. Mirar el crƩdito disponible
El segundo punto importante es calcular el crĆ©dito que cada empresa tiene. Para eso hay que hacer una multiplicación de dos factores. El primero es el sumatorio de la casilla 501 del TC1 (boletĆn de cotización), multiplicarlo por 0,7 y todo eso dividirlo entre 100. El segundo factor es el tanto por ciento que la empresa se puedeĀ bonificar en función del tamaƱo de la plantilla de trabajadores. Si es una plantilla de 6 a 9 trabajadores habrĆ” que multiplicar la cantidad anterior por el 100%, si es una plantilla que llega hasta 49 empleados se multiplicarĆ” por el 75%, si llega a 250 por el 60 por ciento y si tiene mĆ”s de 250 trabajadores por el 50 por cien. Las empresas que tienen de 1 a 5 trabajadores disponen de un crĆ©dito mĆnimo anual de 420 euros.
Estos recursos son anuales y no acumulables. Acaban el 31 de diciembre (se presentan en TesorerĆa el mes siguiente) y vuelven nuevos el 1 de enero.
3. Avisar alĀ representante de los trabajadores
El tercer paso es informar al representante legal de los trabajadores del curso que vas a realizar para que lo sepa y dé el visto bueno. Normalmente, esta persona suele estar al tanto de los cursos y de los créditos de la Fundación Tripartita. AdemÔs, es una manera de evitar corruptelas.
4. Contactar con empresas de formación inscritas
El cuarto paso que debes dar es contactar con centros de formaciónĀ (como Vohale) que faciliten todos los trĆ”mites con la Fundación Tripartita. A tu empresa se le pedirĆ”n datos sencillos que tendrĆ” que aportarĀ doce dĆas antes del inicio del curso para que dĆ© tiempo a dar de alta a los empleados en la aplicación de la Fundación Tripartita.
Esta es la documentación que la empresa debe aportar:
- Nombre completo del alumno y DNI (fotocopia).Nombre de la empresa, CIF y domicilio fiscal.
- Representante legal de la empresa y DNI (fotocopia).
- Representante legal de los trabajadores, si lo hay, y DNI (fotocopia).
- Cabecera de la nómina del trabajador (sólo cabecera).
- Correo o telƩfono de la persona que lleva los temas de la seguridad social porque a veces se necesitan otros datos.
5. Tomar en serio el curso y aprovecharlo al mƔximo
El quinto aspecto es realmente el mÔs importante, el objetivo fundamental de esta iniciativa: la realización del curso y el aprovechamiento del mismo. En este sentido, hay que tener en cuenta que si la formación es presencial y superior, como los cursos de Vohale, la bonificación puede llegar a ser de 13 euros por hora, si se cumplen los requisitos exigidos.
6. Firmar cada dĆa tu asistencia al curso
No te olvides de firmar tu asistencia al curso a diario. Al finalizar deberÔs rellenar un cuestionario de evaluación que permita mejorar la intervención del centro de formación.
7. Recoger tu certificado al terminar la formación
Una vez terminado el curso obtienes un certificado expedido por la Fundación Tripartita y por la empresa de formación. Ese documento te servirÔ para presentar en la empresa donde estés o para aquella donde vayas a trabajar si es que en el futuro te cambias.
8. Beneficiarse de las bonificaciones
En octavo lugar, lo que tiene que hacer la empresa es bonificarse y ārecuperarā el pago del curso que ha realizado al inicio. Se hace de una manera muy sencilla a partir de los TC1 que la empresa elabora al final deĀ cada mes. Con la factura del curso y el documento que la entidad organizadora entrega puede llegar a descontarseĀ el mismo en el siguiente TC1, si se cumplen los requisitos exigidos. En algunos casos la bonificación puede ser menor que el precio del curso.
9. Aplicar en tu empresa lo aprendido
Ahora hay que poner en prÔctica y aplicar los contenidos aprendidos en la formación.
10. Trasmitir los conocimientos adquiridos a otros empleados
Por último, sólo queda que la empresa intente extender esos conocimientos a mÔs trabajadores para sacar el mÔximo rendimiento al curso y que todos puedan beneficiarse de lo aprendido.
Si te ha quedado alguna duda o necesitas ampliar información, te recomendamos que visites la pÔgina web oficial de la Fundación.